You are using an outdated browser. For a faster, safer browsing experience, upgrade for free today.
Importancia de la participación de Bolivia en el CODEX

Las normas Codex regulan el comercio mundial de alimentos, sus códigos y directrices son de gran importancia porque con base en ellos se ha logrado unificar criterios entre el gobierno, la academia, los consumidores y el sector productivo, para la homologación de las normativas nacionales de productos nacionales y el intercambio comercial de los productos alimenticios.

Al ser la CCA un Foro internacional donde un país es un voto y brinda oportunidad a los países para promover normas de interés, el Codex abre las puertas para aportar el trabajo del país en la elaboración de normas e impulsar aquellas que beneficien la producción nacional de alimentos, principalmente de productos agropecuarios.

El CNCA debe promover la participación del sector productivo nacional, para crear instrumentos de entendimiento para la capacitación, la transferencia de experiencias y conocimientos para la aplicación y el desarrollo de normativas nacionales compatibles con las normas del Codex. Asimismo, este debe fomentar el impulso de iniciativas para la elaboración de normas internacionales con base en estándares de productos nacionales.

Las actividades del Codex en el futuro diferirán considerablemente de las que se han venido realizando durante muchos años, los adelantos científicos en el sector de los alimentos, los cambios en las actitudes de los consumidores, los nuevos enfoques del control de los alimentos, la evolución del modo de percibir las responsabilidades de los gobiernos y de la industria alimentaria, los cambios en los conceptos de calidad e inocuidad de los alimentos y las nuevas consideraciones y protocolos sanitarios plantearán a la Comisión nuevos desafíos y posiblemente, la necesidad de nuevas normas y de nuevos tipos de normas.

Los elementos del Codex Alimentarius relacionados con la protección de los consumidores y la inocuidad de los alimentos, de los que se ocupan los “comités horizontales”, han adquirido una gran importancia para los consumidores y los socios comerciales, mientras que los elementos relativos a la composición de las distintas normas para productos no atraen la misma atención que antes. Pero el interés por los aspectos de las normas del Codex relacionados con la calidad se mantiene y la importancia que se les atribuya en el futuro dependerá en gran medida de las actitudes y las exigencias de la comunidad.

La aplicación de la biotecnología a la elaboración de alimentos y a la producción de materias primas alimenticias está siendo analizada ya por la Comisión, que examina continuamente nuevos conceptos y sistemas asociados con la inocuidad de los alimentos y la protección de los consumidores contra los peligros para la salud. La consideración de estos temas permite hacerse una idea de la dirección que seguirán probablemente las actividades de la Comisión en el futuro.

El sistema del Codex también está cambiando, cabe esperar que se produzcan importantes cambios en la estructura tradicional del Comité y que se produzca una participación mucho mayor de los países en desarrollo como países anfitriones de nuevos comités y grupos de acción del Codex.

La contribución del Codex Alimentarius al progreso de la humanidad es uno de los mayores y más extraordinarios avances.